El niño con espiritu de Alebrije
Cuento: -
El
niño con Espíritu de Alebrije
Francisco Toledo, Pintor
En una pequeña población de la alta
serranía Oaxaqueña en una humilde vivienda vivía un niño en condiciones muy precarias,
su piel morena, sus ojos vivaces como negros capulines, llenaban de alegría la existencia
de su joven madre, y de sus abuelos, huérfano de padre, sola su joven madre
realizaba tareas del hombre en el campo y las suyas en su humilde hogar,
Ángel, era un “niño muy especial” tenía un
Don maravilloso, todo lo que imaginaba lo hacía realidad, como todos los niños
era un artista plástico nato.
Las condiciones de vida de aquella apartada región,
eran difíciles, a la llegada del invierno, el frio se instalaba en todos los
resquicios de la modesta vivienda , las
temperaturas era bajo cero ,su alimento diario ;consistía en atole ,tortillas y
frijoles , era la ancestral cultura del maíz una vez a la semana ,su afanosa madre sacrificaba
una gallina, para hacer caldo y “calentar los vientres”, solo en festividades y
en noche buena, se sacrificaba un guajolote ,criado durante todo el año ,se
acompañaba con delicioso mole negro, una mezcla de diferentes chiles ,cacao y
especies elaborado en forma casera ,receta milenaria famosa en toda la región ,se
acompañaba con tortillas grandes ,llamadas tlayudas ,la tradición era que los
juguetes regalados en esas fechas fueras elaborados artesanalmente, caballitos
,carritos, aviones y figuras ,todas ellas de madera.
una noche soñó con unas criaturas. que tenían
una extraña apariencia, aparecían y desaparecían con asombrosa facilidad, les
contó a su anciano abuelo lo que soñó y ante la desesperación de no poder
describir con precisión su sueño, decidió que lo mejor sería pintarlo , su
abuelo, descubrió con asombro que el niño
poseía una habilidad natural para dibujar y pintar ,de la hoja de papel y
lápices de colores emergían figuras con extrañas formas de reptiles con
alas ,fieras como dragones chinos, ocelotes ,leopardos, aves exóticas .
A la mañana siguiente empezó a elaborar sus
propios diseños de juguetes, su madre le sugirió que utilizara, engrudo, cartón
y papel como se hacían las piñatas y así lo hizo;
Remojó el papel y pegó con engrudo ,hecho de
harina de maíz al cartón para darle forma a los diseños de sus dibujos
previamente realizados, dejo pacientemente que se secaran y al día siguiente
los inundo de colores, naranja, verde, azul ,morado, rosa Mexicano, todos
ellos de gran luminosidad, eran figuras
de diversas formas.
Todos los niños tenían un papá, que les elaboraban
bonitos juguetes, que mostraban orgullosos en sus juegos, pero Ángel, no tenía papá,
pero él era un niño “muy especial”.
de piel morena, sus ojos vivaces como negros capulines,
una sonrisa plena y espontanea ,en un
enjuto cuerpo ,que contenía a un portentoso espíritu creador
Ángel ,el niño alebrije una tarde ya para
obscurecer detecto una extraña figura que se ocultaba entre la maleza ,decidió
seguirlo ,era una extraña mezcla de coyote y humano, cada vez era más difícil
seguirlo oscurecía rápidamente y la los matorrales se hacían mas espesos ,la
criatura volteo al sentir que lo seguía, miro de soslayo ,de súbito sus miradas
se encontraron, Ángel pudo ver unos ojos
intensos que emitían un color rojo fuego, esto lo paralizo, la criatura se alejó
,Ángel se dirigió a su casa en una hoja de pale y un lápiz ,reprodujo lo más
fiel posible ,la imagen de esa extraña criatura.
Tenia
una gran cabeza con la de un coyote, un gran hocicó y unos dientes afilados, su
mirada era feroz y sin embargo su cuerpo pareciera humano.
Le conto a su madre y abuelo lo que había visto,
fue el abuelo que comento que probablemente era un “nagual”.
- ¿Un nagual? -repitió Ángel con tono de
asombro.
-Sí dijo el abuelo, un nagual es; es una
especie de ser sobrenatural que tiene la
capacidad de tomar forma animal.
Capítulo 2
Ángel en su sueño “una voz” se murmuro, una
extraña palabra –“alebrije” la primera vez que la pronuncio, le pareció, que
las silabas emitían una fascinante musicalidad.
Ese día la repitió una y otra vez.
Su madre y su abuelo le pregunto, que
significaba la palabra y donde la había escuchado
-La soñé y me gusto_
con
cartonería, pinto con colores alegres y vibrante aquel ser imaginario
conformados por una combinación de varios animales,
Aunque no sé ¡que es ¡ , sé que debe ser una
extraña criatura como el nagual—respondió
A partir de ese día , se propuso crear su
propio concepto de animales, descubrió la hay una realidad mas allá de la
realidad común, y decidió inventar su propia versión de realidad.
Cuando lo vio por primera vez a un camaleón,
, supo que ese era parte del mundo que iba a crear, era un alebrije en potencia,
< ¿Qué acaso el dragón, no es una mezcla
de mito y realidad? > así era su mundo, donde la fantasía y la realidad
convivían en armonía, era un lugar donde le gustaba estar, pero deseaba
Plasmar y compartir ese basto lugar de forma
y color, donde las formas y colores de las figuras de formas de reptiles, águilas
y felinos se volvían uno. Era tanta su pasión que el tiempo no pasaba, solo las
responsabilidades escolares y ayudar a su madre, lo traían a la realidad.
Por iniciativa de su maestro presento en su
escuela y comunidad su obra, se sentía orgulloso y a la
vez cohibido de mostrar su trabajo, pero había llegado el momento de mostrar a
su comunidad y al mundo, su paraíso mágico.
Cuento dedicado a Francisco Toledo.
Autor : Elias E Villalobos . Saile Villalobos
Comentarios
Biblioteca Asunción Izquierdo.