CUENTOS | FABULAS
La Fábula de la Avestruz y el Búho Sabio.
En la extensa llanura, un grupo de avestruces emprendieron la huida a
gran velocidad
Habían detectado la presencia de un portentoso tigre, solo una
resegada avestruz decidió ocular su cabeza en un
hoyo y hacerse pasar por un arbusto.
El experimentado depredador, simulo no verla, atenúo su carrera y luego
se acercó con sigilo a su indefensa presa.
El tigre atacó al avestruz sin piedad, clavando sus portentosos
colmillos en el cuello de la infeliz ave en un santiamén la mató.
El Búho Sabio que observaba la terrible escena a una distancia prudente.
Comentó a otras aves que observaban el triste desenlace.
-El Avestruz es el ave más rápida de la tierra, alcanza velocidades
hasta de 80 km y para su desgracia, escogió ocultarse ante el peligro, creyendo
que con esto estaría a salvó
Y expreso esta reflexión;
- ¿Cuantas veces no obramos de la misma manera ? -
Teniendo grandes facultades físicas y mentales, no las utilizamos
apropiadamente y dejamos pasar la ocasión que se nos presentan como la Avestruz
de la historia .
y cuando queremos reaccionar perdemos la oportunidad.
Debido a que preferimos “ocular la cabeza” evitando ver más allá de
nuestros temores o simulando que no pasa nada.
Saile Villalobos
Fabula; El Oso que no era feliz
En la región más fría del polo norte,
en un tempano de hielo, un majestuoso oso polar
de aspecto imponente, descansaba.
Un pingüino que se encontraba en la orilla del
macizo, de hielo
se había quedado rezagado del grupo.
Por lo que sería presa fácil
del majestuoso oso polar, ante la limitación de sus recursos físicos,
Comprendió que solo su ingenio le
ayudaría a lograr sobre vivir...
Con gran determinación, se acercó
hasta donde fue prudente estar del oso blanco,
Con firmeza inicio, el
siguiente dialogo;
Señor oso blanco,
- ¿Por qué esta tan serio?,
El oso se irrito,
Y con tono intimidatorio dijo
- más te vale que no me molestes. -Y
agregó
-¿Quién te crees tú, para
cuestionarme de esa forma?-
, -Soy alguien que puede ayudarle a
sentirse bien.-Se atrevió a decir
-¿tu, cómo crees?- respondió el oso
intrigado.
Si me permites acercarme, yo ¡lo
haré!
El oso por primera vez, lo tomo en
serio.
-¿Sabes? ¡Eres muy audaz! simpático
pingüino,-
- Si, porque si fallo, no
tendrás manera de defenderme-dijo el pingüino
El oso polar, le confirmó-Es
cierto, serás un delicioso bocado para mí.-
El pingüino no se amedrento
-¿Y si yo lo consigo, prometes que me
dejaras pasar?-
-Tienes mi palabra de oso polar,-
El pingüino se acercó al formidable
oso polar,
De entre sus alas extrajo una larga
pluma de ave, sé inclino cerca del oso y le empezó hacer cosquillas en las
patas, el oso no se pudo contener y empezó a reír, después se revolcaba de la
risa.
El pingüino le continúo haciendo
cosquillas en la panza, en las axilas, en todas partes
Hasta que el oso
pedía clemencia para evitar las cosquillas
Mientras no paraba de reír.
El oso quedo satisfecho y cumplió su
palabra haciendo su amigo al pingüino.
-Amigo pingüino, ¿Cómo pudiste
saber lo que necesitaba?-
Con genuina curiosidad preguntó.
He observado la expresión de tu
rostro y encontré; a soledad y la tristeza.
Teniéndolo todo, no eres feliz-dijo
el pequeño pingüino.
Y respaldo su argumento con lo
siguiente
Comes lo que quieres; peces,
focas, salmones y todo esto, en abundancia, corres ágilmente, además
eres un gran nadador, no tienes frio gracias a ese hermoso abrigo blanco que la
naturaleza te otorgo, todos te temen y por si fuera poco duermes plácidamente
por largos periodos, y aun así ” Teniéndolo todo” no disfrutas lo
que la vida te ha dado.
El peor pecado que puedes cometer,
es que teniéndolo todo, no seas feliz.
Y sentencio: -Todos necesitamos
de todos, es la única manera de ser feliz.
Saile Villalobos.
El perro y la lagartija-
El perro y la lagartija
En los verdes prados de un jardín,
una ágil lagartija corría,
cuando fue sorprendida por un
inquieto perro ,
el esfuerzo
del can no fue suficiente para cazar a su presa.
A partir de ese día se estableció un
ritual de cazador-presa.
El
inquieto cachorro perseguía inútilmente a la ágil lagartija.
El pequeño reptil había sido diseñado durante miles de años para sobrevivir.
El pequeño reptil había sido diseñado durante miles de años para sobrevivir.
El perro comprendió que
no podría atrapar a la escurridiza presa.
Y la
pequeña presa también.
Pero
sucedió que esa peculiar situación les resultaba a ambos divertida.
Durante un tiempo ninguno de los dos
faltó a su habitual cita.
Pero una
mañana después de las intensas lluvias
El inquiero perro espero inútilmente
a que saliera su compañera de juego.
Pero la lagartija no apareció, al
siguiente día tampoco y así sucesivamente.
El perro la espero
pero la ágil lagartija jamás volvió.
El sabio búho al mirar la tristeza
del perro cazador.
Al ver que lo invadía una profunda
melancolía.
Sentencio:
"Amigo perro salchicha"
<<
Es de sabios valorar a los seres queridos y los momentos de
felicidad
Porque cuando se
van y no regresan más, no hay consuelo que alivie su
ausencia >.
Saile Villalobos.
Saile Villalobos.
El Niño Navegante y su amigo
el Búho Sabio.
El
la página de Porrúa ya se encuentra a la venta, adjunto enlace https://www.porrua.mx/libro/GEN:9786075153483/el-pequeno-navegante-y-su-amigo-el-buho-sabio/villalobos-saile/9786075153483
A la venta : Librerías
Porrua
El Niño Navegante
y su amigo el Búho Sabio,
El Cuento Infantil
Y en Puebla ;
Liberia León .
Profetica
Librerías del CCU y Centro de la BUAP
Liberia León .
Profetica
Librerías del CCU y Centro de la BUAP
La Fábula del Hombre
La Fábula del
Hombre.
En la cima de la escarpada
montaña, majestuosa y altiva una poderosa águila el vuelo emprendía, soberana
de las alturas la soledad como compañía.
Mientras en lo profundo de a selva
negra un tigre de bengala con elegante movimiento y sutil pisada recorre la
jungla, nadie se atreve a desafiar su portentosa presencia.
En otra dimensión la diminuta hormiga
afanosa trabaja como miembro de una colonia, solo en
grupo y disciplinada logra vivir el día a día.
Y más allá de tierra firme en las
templadas aguas del mar caribe, un tiburón se desplaza por sus dominios sin
rival alguno, es un guerrero natural voraz y rapaz, capaz de vencer cualquier
especie del mar.
Por cielo ,tierra y mar un producto
de la evolución y en tiempos recientes, a llegado a dominar el mundo, es un ser
diferente a todos los demás, es el hombre un ser que a sido dotado de
razón” compensado sus limitaciones físicas, tiene una peculiaridad
sus dedos, los pulgares le permiten fabricar herramientas y en especial armas
,lo que le permitió en poco tiempo dominar su entorno ,tiene un
dual origen animal y divino, por lo que vive en gran conflicto,
tiene un enemigo oculto que no ha logrado vencer.
el “Ego” que habita en su
mente y si no lo vence será su destrucción.
Fabula del Lobo, las Ovejas y el Perro guardián.
Fabula del Lobo,
las Ovejas y el Perro guardián.
En una verdes praderas cerca
del bosque unas pacificas ovejas pastaban, sin percatarse que un
astuto lobo asechaba
El lobo siempre en busca de presas
fáciles y débiles, aguardaba paciente y porfiado, seleccionó una de
ellas, ni muy grande, muy pequeña, y esperó el
momento oportuno para atacar.
De lo que no se percató el astuto
lobo, es que un perro ovejero se encontraba al otro lado del rebaño,
cuando las temerosas ovejas empezaron a correr, sin titubear decidió y en su
auxilio, el alevoso lobo desistió de atacar a las indefensas ovejas.
Las ovejas agradecieron al perro
guardián su oportuna intervención, una de ellas la jefe de la manada le dijo
al perro guardián.
-Amigo guardián por qué no te unes a
nosotras, tu eres noble y bueno como nosotras, y además, eres valiente y
aguerrido como el lobo ¿por qué no te unes con nosotros.
Como respuesta, el valiente perro
guardián sonrió y se alejó.
Más adelante el lobo astuto esperaba,
se acercó con una expresión amigable y le preguntó:
-Amigo perro guardián, tu
que eres valiente y fuerte como yo, y no eres débil y temeroso
como las ovejas, porque no te asocias conmigo- y agregó con malévola sonrisa-
seremos los dueños de la pradera.
El fiel guardián, respondió en un
tono firme al astuto lobo:
-Nunca, Yo no soy como tu Lobo que te aprovechas
del débil pero tampoco soy como las temerosas ovejas que son
devoradas por los más fuertes y despiadados y agregó:
Mi naturaleza:
Es luchar por lo que creó y ayudar a
los desvalidos defender mi libertad.
Saile Villalobos.
El sapo y la oruga
Fabula El sapo y la oruga
En lo profundo del bosque , un sapo miraba desde su confortable charco
desplazarse afanosamente a una oruga en dirección a un árbol, y exclamó ¡que
vano esfuerzo querer llegar tan lejos!.
La oruga siguió su camino, y empezó su acenso a una rama, solo tenía puesto su empeño en volar.
El sapo durmió toda la noche, mientras la mágica transformación de oruga a mariposa se realizaba. Al amanecer, el sapo vio como salía de su capullo, una majestuosa mariposa
.
La oruga siguió su camino, y empezó su acenso a una rama, solo tenía puesto su empeño en volar.
El sapo durmió toda la noche, mientras la mágica transformación de oruga a mariposa se realizaba. Al amanecer, el sapo vio como salía de su capullo, una majestuosa mariposa
.
El sapo sorprendido al ver tal maravilla, expandió su
prominente pecho para decir:
” Para que quiero alas y volar, si soy soberano de este charco”,
En tanto la mariposa emprendía su vuelo a remotos lugares.
” Para que quiero alas y volar, si soy soberano de este charco”,
En tanto la mariposa emprendía su vuelo a remotos lugares.
El sabio búho al escuchar tal desatino del necio sapo, expresó:
- La vida solo es mediocre cuando no aspiras a desafíos mayores-
Saile Villalobos
Comentarios